La pandemia del COVID-19 ha impactado dramáticamente al sector educativo, acelerando el proceso de digitalización de la oferta educativa de una gran mayoría de escuelas en Europa. Las instituciones escolares y el sector educativo en general tienen un gran papel que desempeñar para equipar a los estudiantes con herramientas que los hagan más exitosos en la gestión de sus vidas en línea, como un medio para garantizar su bienestar personal y evitar los riesgos relacionados. Si bien el desarrollo de habilidades digitales se ha centrado principalmente en cómo operar técnicamente las tecnologías, ahora se convirtió en una tarea importante para el sistema escolar desarrollar habilidades para limitar y canalizar este uso. Las escuelas pueden ser actores importantes en el desarrollo de un uso crítico y equilibrado de los medios de comunicación en la vida cotidiana, es decir, de un estado de bienestar digital. Este proyecto pretende, a través de las actividades producidas como parte del proyecto, dotar a los docentes de buenas prácticas para promover el bienestar digital en la escuela. Además, el proyecto tiene como objetivo concienciar a los estudiantes de secundaria sobre su bienestar digital, en un intento por mejorarlo.
Dotar a las instituciones escolares de una sólida formación científica, directrices, plantillas, un lenguaje común y una punto de referencia, que les permita implementar políticas para la promoción del Bienestar Digital y la discusión transfronteriza y intercambio de buenas prácticas. (Resultado del Proyecto 1)
Capacitar a los docentes en el uso seguro de la educación digital, capacitándolos para planificar actividades específicas y transversales para el desarrollo de habilidades de bienestar digital entre los estudiantes. (Resultado 2)
Crear un repositorio de actividades de aprendizaje (incluyendo herramientas de evaluación) con referencia a las áreas DIGCOMP 2.0 para facilitar la implementación de prácticas de Bienestar Digital a nivel de clase e incorporar las habilidades de Bienestar Digital en Prácticas docentes en Europa. (Resultado 3)
Promover la reflexión individual sobre el concepto de bienestar digital mediante el desarrollo de un juego online, que permitirá a los alumnos reflexionar sobre su relación con la tecnología digital y ayudarlos a identificar posibles riesgos (Resultado 4)
PR1 – Marco para el Bienestar Digital en la Escuela en Europa.
PR2 – Curso de formación y plataforma de Bienestar Digital para profesores.
PR3 – Repositorio de Actividades de Aprendizaje de Bienestar Digital.
PR4 – Juego online Bienestar Digital.
Líderes escolares
Docentes
Psicólogos
Educadores
Autoridades escolares
Diseñadores instruccionales y desarrolladores de TIC
Escuelas secundarias inferiores y superiores