Construcción de la imagen y la identidad a través de las redes sociales

Como hemos visto antes, la pubertad y los primeros años de la adultez pueden ser un reto. Además de lidiar con todos los cambios enormes en el cuerpo, la mente y el cerebro, los más jóvenes intentan descubrir quiénes son y cuál es su lugar en el mundo. Si todo esto ya es complicado, el uso y la importancia que los jóvenes le dan a las redes sociales puede hacerlo incluso más difícil y tener un gran impacto en la construcción de su identidad y el sentido de sí mismos. Es esencial que aprendan cómo separar su yo virtual de su yo real y que sean conscientes de que el contenido de las redes sociales no refleja la realidad como es. También es importante que sepan cómo quieren presentarse a ellos mismos online, qué identidad quieren proyectar y que tengan en cuenta que se están exponiendo al mundo.

Watch the following videos:

Puberty and Finding Out Who You Are, by AMAZE Org

Social Media and Self-Image, by AMAZE Org

For more information on this topic, read the article below:

GÜNDÜZ, Uğur. The Effect of Social Media on Identity Construction. Mediterranean Journal of Social Sciences, [S.l.], v. 8, n. 5, p. 85, sep. 2017. ISSN 2039-2117. Available at: <https://www.mcser.org/journal/index.php/mjss/article/view/10062/9694>

Enseñar las emociones y el respeto por el cuerpo

Aquí puedes encontrar algunas sugerencias de actividades para abordar el tema con tu alumnado. Recuerda que puede ser un tema delicado. Algunos consejos son:

  • Sé consciente de las palabras que eliges usar;
  • Intenta ser comprensivo y no juzgar;
  • Si notas disconformidad entre algunos alumnos, piensa en hacer una actividad diferente;
  • Las imágenes, vídeos, canciones y Google (en general) pueden ser herramientas útiles para las actividades.