Porque el mundo virtual debería ser un lugar seguro para niños y adultos. La web debería ser un contenedor de información donde la gente joven pueda conocer y experimentar cosas nuevas.
Si no se toman acciones para mantener la seguridad, puede convertirse en una trampa para los jóvenes (y adultos) que se enfrentan a experiencias negativas a los que no deberían enfrentarse tan fácilmente en la vida real.
Por esta razón, en Turquía se lanzó en 2011 un servicio gratuito que, sobretodo, filtra contenido de Internet perjudicial para niños y jóvenes y para toda la sociedad: Servicio de Internet Segura. (http://www.guvenlinet.org.tr/)
Se trata de un servicio preventivo que puede usar cualquiera. Merece la pena probarlo, es gratuito y supone también una ventaja el hecho de que puede activarse o desactivarse cuando se desee.