Entendemos por ética un conjunto de principios morales que rigen a un individuo o grupo en cuanto a lo que es un comportamiento correcto cuando se usa un ordenador. La ética informática es un conjunto de principios morales que rigen el uso de los ordenadores.
Uno de los aspectos comunes de la ética informática es la violación de asuntos relacionados con el copyright. Duplicar contenido con copyright sin la aprobación del autor o acceder a información personal de otras personas son algunos ejemplos que violan principios éticos.
La ética de Internet se refiere a la conducta correcta en el uso de Internet. Debemos ser honestos y respetar los derechos y propiedades de los demás en Internet.
Debemos conocer y aceptar que Internet no es una zona libre de valor. La World Wide Web es un lugar donde los valores son considerados en el sentido más amplio, de modo que debemos ser cautelosos al crear contenido o servicios y siempre deberíoamos reconocer que la Internet no está apartada de la sociedad universal, sino que es un componente primario de ella.
Internet pertenece a todo el mundo y no hay barreras entre culturas nacionales o locales. No puede estar sujeta a un único conjunto de valores, como un canal de televisión o un periódico local, sino que debe adaptarse a múltiples usos.
Debemos evitar chatear con extraños y reenviar correos electrónicos de desconocidos. Debemos ser conscientes de los riesgos implícitos en chatear o reenviar correos electrónicos a desconocidos.
No debemos usar Internet para engañar a otros fingiendo ser otra persona. Esconder tu propia identidad para engañar a los demás en Internet es un delito y, además, puede suponer un riesgo para otras personas.
No debemos usar un lenguaje grosero o maleducado mientras usamos el correo electrónico, chats, blogs o redes sociales. Debemos respetar las visitas y no criticar a nadie en Internet.
No debemos dar datos personales como la dirección del domicilio, números de teléfono, intereses o contraseñas. Debemos tener cuidado al enviar fotos a desconocidos, ya que podrían darle un mal uso o ser compartidas con otros sin nuestro conocimiento.
Internet se usa mayormente para escuchar música, ver vídeos y juegar a juegos. No debemos usarlo para descargar o compartir material con copyright. Debemos ser conscientes de los aspectos relacionados con el copyright.
Puedes consultar esta página web para saber más acerca de la ética de Internet: https://www.infosecawareness.in/concept/student/internet-ethics
Visualiza este vídeo para saber más: https://www.commonsense.org/education/videos/protecting-your-students-privacy-on-social-media
Enseñar: Estar seguros en el mundo real y virtual
Título: ¿Son tus contraseñas realmente seguras en el mundo de Internet?
Objetivo/s de aprendizaje: Al final de esta actividad el alumnado comprenderá la importancia de las contraseñas en el mundo digital y aprenderá cómo crear contraseñas seguras y fuertes.
Actividades:
Título: ¿Puedes distinguir las trampas o engaños en Internet? ¿Cómo?
Learning objective(s): Al final de esta actividad los estudiantes aprenderán cómo identificar y distinguir trampas o engaños en Internet. Entenderás los trucos, anuncios de spam, correos electrónicos de spam, tests divertidos o interesantes, aplicaciones y cómo evitarlos.
Actividades: