Tiempo diario dedicado a las redes sociales

De acuerdo con Datareportal January 2022 global overview (ver la siguiente diapositiva), el crecimiento de las redes sociales aumenta continuamente:

  • Más de la mitad del mundo usa redes sociales hoy(58.4%)
  • 4.62 billones de personas en todo el mundo usa las redes sociales hoy, 424 millones de nuevos usuarios se han conectado en línea en los últimos doce meses
  • El uso promedio diario dedicado a las redes sociales es de 2h 27m.

Muchas escuelas ahora están adoptando el desarrollo de las redes sociales. Al comprender este movimiento, las escuelas pueden tomar mejores decisiones sobre cómo utilizar las redes sociales en la educación.

Haga clic en las infografías de Universidades en línea para verlas y aprender más sobre las redes sociales en la educación y las ventajas y desventajas de las mismas..

“Las redes sociales en sí mismas no causan daño, pero ese uso frecuente puede interrumpir actividades que tienen un impacto positivo en la salud mental, como dormir y hacer ejercicio, al tiempo que aumenta la exposición de los jóvenes a contenido dañino, en particular la experiencia negativa del ciberacoso. “, dijo en un comunicado el coautor del estudio, Russell Viner, del Instituto de Salud Infantil Great Ormond Street de UCL.

En otras palabras: las redes sociales en sí podrían no tener la culpa de los problemas de salud mental; más bien, quita la calidad del sueño y el ejercicio de las niñas mientras expone a los usuarios al acoso cibernético, y eso es lo que conduce a un menor bienestar y problemas de salud mental.

Bob Patton, profesor de psicología clínica en la Universidad de Surrey, dijo que esto significa que las estrategias que se centran solo en reducir el uso de las redes sociales como herramienta para mejorar el bienestar o la salud mental podrían no ayudar.

“Desarrollar estrategias para aumentar la resiliencia al ciberacoso y que promuevan mejores conductas de sueño y ejercicio bien podría ser lo que se necesita para reducir los daños tanto físicos como psicológicos”, dijo Patton, que no participó en la investigación, en un comunicado.

Read the whole article here

Las amenazas de las noticias falsas, la desinformación en las redes sociales y la transmisión de información a la velocidad del rayo han hecho que las herramientas digitales sean peligrosas de manejar. Mira el vídeo a continuación para conocer algunos de los riesgos asociados a los contenidos difundidos a través de las redes sociales sobre nuestra salud mental: